PROGRAMA
La Misión de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” es la constante búsqueda de la verdad mediante la investigación, la conservación y la comunicación del saber para el bien de la sociedad.
La UCB participa en esta misión aportando sus características específicas y su finalidad, y como portadora de los valores del Evangelio, forma profesionales capacitados y comprometidos con el desarrollo de la sociedad boliviana en un permanente diálogo entre la ciencia y la fe integrando ésta con los distintos campos del saber, la investigación y el servicio a la comunidad, para que promuevan, como agentes de cambio, libertad, dignidad y justicia social, especialmente entre los más necesitados.
El Magister Scientiarum en ortodoncia, responde a la línea de investigación Nro. 3: “Desarrollo Humano Integral: Derechos Humanos, Salud y Educación”. Los trabajos de investigación estarán centrados en el área de Rehabilitación Oral y Estética.
Así mismo la Visión de la UCB se distinguirá por una clara identidad católica en su manera de ser y de actuar, inspirando así, la construcción de una cultura basada en el humanismo cristiano.
También la distinguirá la calidad de su cuerpo académico, y de los profesionales que forma, caracterizados ambos por un compromiso con la búsqueda de la verdad e imbuidos de un profundo sentido ético y de servicio. Asimismo, tendrá una calidad homogénea en todas sus Unidades Académicas Regionales y en todos los ámbitos de su quehacer institucional.
Se destacará, además, por ser el centro de referencia del análisis, debate y acción social sobre los problemas que aquejan a la sociedad boliviana aportando soluciones, a partir de una investigación pertinente, de calidad y desde una visión humanista cristiana de la sociedad.
El programa de Maestría en Ortodoncia siguiendo los lineamientos de la Visión de la UCB cuenta con un plantel docente de calidad: profesionales con experiencia en el área, titulados en universidades reconocidas a nivel nacional y en el extranjero.
La Carrera de Odontología forma parte de la Unidad de Postgrado de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, es asi que viene desarrollando un diplomado y cinco versiones de especialidad en ortodoncia . Se ha identificado la necesidad de contar con un programa de postgrado de Maestría en el área de la que preparen a profesionales dentro de esa área y hagan eficientes la elaboración de tratamientos dentro de dicho campo, tal como se refleja en los resultados del estudio de mercado.
Competencias a desarrollarse en el Programa
El Magister scientiarum en ortodoncia, se ha estructurado con la finalidad que el cursante adquiera conocimientos teóricos y clínicos, a través del desarrollo de habilidades críticas para entender estudios científicos y poder aplicarlos en la clínica.
La principal competencia y finalidad del Magister scientiarum en ortodoncia se direcciona a desarrollar habilidades para la expectativa de futuros odontólogos ortodoncistas. A continuación, se presentan las principales competencias basadas en la acción, a partir de objetos, con su respectiva finalidad y la condición necesaria de calidad para alcanzar las metas propuestas:
Todos nuestros programas cuentan con la excelencia en calidad académica y por ello están registrados en el Comité ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) http://www.ceub.edu.bo/ . (Al igual que las universidades públicas de Bolivia, por lo que te facilita revalidar tu título en el extranjero).
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala N° 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde. |
CONTENIDOS
N° |
MÓDULO |
CONTENIDOS MÍNIMOS |
|
|||
|
1 |
Fundamentos |
Historia y embriología de la cabeza |
|||
|
2 |
Bases del diagnóstico I |
Materiales en ortodoncia |
|||
|
3 |
Taller Monográfico |
Metodología de la Investigación |
|||
|
4 |
Clínica de ortodoncia 1 |
Fontal de Rickets |
|||
|
5 |
Ortopedia Funcional de los maxilares |
Principios básico de ofm |
|||
|
6 |
Clínica de ortodoncia 2 |
Tratamiento de clase 1 con apiñamiento dentario |
|||
|
7 |
Clínica de ortodoncia 3 |
Mini implantes en anclajes |
|||
|
8 |
Taller de tesis |
Desarrollo de la investigación |
|||
|
9 |
Biomecánica en ortodoncia |
Ortodoncia Lingual |
|||
|
10 |
Clínica de ortodoncia 4 |
Ortodoncia con pre ajustados |
|||
|
11 |
Clínica de ortodoncia 5 |
Ortodoncia con pre ajustados |
|||
|
12 |
Taller de investigación |
Aplicación de instrumentos cuantitativos y cualitativos para investigación empírica en el área de salud. |
|||
|
13 |
Revisión de casos |
Preparación de casos clínicos. |
REQUISITOS PARA LA PRE INSCRIPCIÓN
El participante deberá presentar los siguientes requisitos para ser admitidos:
-Formulario de inscripción
-Certificado de nacimiento original actualizado
-Fotocopia legalizada del título académico (provisión nacional).
-Fotocopia de cédula de identidad vigente
-Cuatro fotografías a color 4x4 con fondo plomo claro.
-Los postulantes extranjeros deben presentar la visa de estudiante o documentos que
acrediten su residencia legal en el país.
-Comprobante de Depósito, debiendo especificar el programa al que se inscribe.
Pueden participar de este programa profesionales odontólogos que deseen actualizar y perfeccionar sus técnicas, donde se propone brindar al participante las herramientas y conocimientos necesarios para que se desarrolle con los últimos avances científicos para solucionar diversos problemas presentados en la cavidad oral asociadas con pérdidas de tejidos dentales, pérdida de estructura dental, problemas en la articulación temporo-mandibular o alguna corrección estética; para así ayudar la sociedad mejorando la calidad de vida de los pacientes
Conocimientos.
Valores
LUGAR Y HORARIOS
Av. Irala, Nro. 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde.
Horarios de Clases:
Los módulos tienen una duración aproximada de 24 meses, de acuerdo con el calendario académico.
Jueves y viernes de 18:00 a 21:45 y sábado de 8:00 a 15:15, de forma quincenal para teoría y práctica.
DOCENTES
El cuerpo de docentes está conformado por profesores nacionales e internacionales de la con grado de Magíster con amplia trayectoria profesional y académica:
Coordinador Académico del Programa
Plantel Docente Intenacional |
Mgr. German Alba Rodríguez |
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala, entre Av. Velarde y Av. Ejército Nacional |
FOLLETO INFORMATIVO
Click para descargar