PROGRAMA
Diplomado en Emergencias Médicas y Desastres, Versión 11
El Diplomado en Emergencias Médicas y Desastres, busca la formación de profesionales que sean capaces de:
En este programa especializado desarrollarás las siguientes competencias principales:
Todos nuestros programas cuentan con la excelencia en calidad académica y por ello están registrados en el Comité ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) http://www.ceub.edu.bo/ . (Al igual que las universidades públicas de Bolivia, por lo que te facilita revalidar tu título en el extranjero).
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala N° 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde. |
CONTENIDOS
Módulos |
Competencias del Módulo |
Contenidos Mínimos |
Módulo I. CADENA DE SOBRE-VIDA DEL PARO CARDIORESPIRATORIO Y URGENCIAS MÉDICAS DEL ADULTO |
Adquirir los fundamentos básicos en el manejo del paciente en paro cardiorrespiratorio. |
-MANEJO E INSTRUMENTACIÓN DEL PARO CARDIORESPIRATORIA Desarrolla habilidades en el manejo de los protocolos ante el paro cardiorrespiratorio.
-REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA Desarrolla habilidades en el manejo del equipo de reanimación cardiorrespiratoria.
Método de reanimación. -URGENCIAS MÉDICAS DEL ADULTO Adquiere habilidades en el manejo clínico para obtener e interpretar los datos, que permita conducir al diagnóstico oportuno de las urgencias médicas del adulto.
|
Módulo II. TRAUMA |
Adquirir los fundamentos básicos en el manejo del cuerpo humano, por medio del conocimiento de técnicas exploratorias y salvamento e interpretación de las imágenes de los órganos traumatizados.
|
-CONCEPTO DE TRAUMA Desarrollar habilidades en el manejo del trauma para obtener e interpretar los datos clínicos que permita conducir al diagnóstico oportuno.
-TRAUMA CORPORAL
-DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES Interpretar las imágenes del trauma corporal obtenido por equipos imagenológicos, que permita conducir al diagnóstico oportuno.
|
Módulo III. URGENCIA MÉDICO PEDIÁTRICA |
Adquirir los fundamentos básicos en el manejo de la técnica exploratoria e interpretación de los datos clínicos durante la urgencia médica Pediátrica. |
-CRISIS CONVULSIVA Y CUADROS FEBRILES Desarrollar habilidades en el manejo clínico para obtener e interpretar los datos, que permita conducir al diagnóstico oportuno de la urgencia médica pediátrica
-ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA Y DESHIDRATACIÓN
-INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA-MENINGITIS Desarrollar habilidades en el manejo clínico para obtener e interpretar los datos, que permita conducir al diagnóstico oportuno de la urgencia médica pediátrica
|
Módulo IV. URGENCIAS MÉDICAS GINECO- OBSTÉTRICAS |
Adquirir los fundamentos básicos en el manejo de la técnica exploratoria e interpretación de los datos clínicos durante la urgencia médica Gineco-Obstétrica. |
-ECLAMPSIA – PRE ECLAMPSIA
Ecografía del siglo XXI. -DISTOCIAS DEL PARTO Desarrollar habilidades en el manejo clínico para obtener e interpretar los datos, que permita conducir al diagnóstico oportuno de las distocias del parto.
-COMPLICACIONES DEL PRIMER TRIMESTRE ABORTO
|
Módulo V. DESASTRES Y ATENCIÓN DE PACIENTES EN MASA |
Identificar los elementos básicos de un estado de desastre e interpretar los hallazgos para la atención de pacientes en masa. |
-CONCEPTO DE DESASTRE Identificar los elementos básicos de un estado de desastre e interpretar los hallazgos para la atención de pacientes en masa.
-SITUACIÓN DE DESASTRE Desarrollar habilidades en el manejo del estado de desastre e interpretar los procedimientos que permita conducir al diagnóstico oportuno.
-PACIENTES EN MASA Desarrollar habilidades durante el estado de desastre e interpretar los procedimientos que permita conducir al manejo oportuno, ante la presencia de pacientes en masa.
|
Módulo VI. PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA Y ASPECTOS ÉTICOS Y JURÍDICOS |
Obtiene los conocimientos básicos necesarios para la administración y gestión delos servicios de emergencia. |
-PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE HOSPITALES Adquiere los principios básicos de la planificación y administración del hospital y de la emergencia en los servicios de salud.
-EL HOSPITAL NIVELES DE ACREDITACIÓN Desarrolla habilidades en el manejo oportuno de las actividades intrahospitalarias y los aspectos reglamentarios de la acreditación.
-ÉTICA Y DOCUMENTOS JURÍDICOS
|
Módulo VII. TRABAJO MONOGRÁFICO |
Estructurar y diseñar un trabajo monográfico descriptivo en el área de Emergencias Médicas y Desastres, de acuerdo a los lineamientos establecidos. |
|
REQUISITOS PARA LA PRE INSCRIPCIÓN
Para la preinscripción debes presentar los siguientes documentos:
LUGAR Y HORARIOS
Av. Irala, Nro. 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde.
Horarios de Clases:
DOCENTES
El cuerpo de docentes está conformado por profesores nacionales e internacionales de la con grado de Ph.D, Magíster y profesionales que se desempeñan en empresas reconocidas del rubro y con amplia experiencia académica.
Esp. Javier Gonzalo Rocabado Laguna
Especialista en Medicina Interna
Esp. Delia Jannet Gutierrez Blanco
Especialista en Medicina Interna
Mgr. Jose Carlos Camacho Mansilla
Magíster en Salud Pública con Mención en Gerencia de Sistemas de Salud
Esp. Ricardo Elías Zenteno
Especialista en Pediatría
Esp. Ana Desiree Mostajo Flores
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Esp. Raúl Javier Carreón Pereyra
Especialista en Emergenciología
Dr. Luis Adolfo Mercado Roca
Doctor en Química y Procesos y Productos Industriales
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala, entre Av. Velarde y Av. Ejército Nacional |
FOLLETO INFORMATIVO
Click para descargar