PROGRAMA
Diplomado en Elementos Finitos Aplicados a la Ingeniería Civil
El Diplomado en Elementos Finitos Aplicados a la Ingeniería Civil, busca capacitar a ingenieros civiles, industriales y mecánicos, en el campo de las Estructuras y modelados de elementos mecánicos desarrollar la teoría de los elementos finitos y sus aplicaciones en las diferentes ramas de la ingeniera.
En este programa especializado desarrollarás las siguientes competencias principales:
Todos nuestros programas cuentan con la excelencia en calidad académica y por ello están registrados en el Comité ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) http://www.ceub.edu.bo/ . (Al igual que las universidades públicas de Bolivia, por lo que te facilita revalidar tu título en el extranjero).
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala N° 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde. |
CONTENIDOS
CERTIFICACIÓN DE 960 HORAS ACADÉMICAS.
MÓDULOS |
COMPETENCIAS DEL MÓDULO |
CONTENIDOS MÍNIMOS |
Módulo 1 MECÁNICA DE MEDIOS CONTINUOS |
Comprender la teoría de la mecánica de materiales, para poder determinar las diferentes condiciones de esfuerzos y deformaciones de los elementos. |
-Descripción De Medio Continuo |
Módulo 2 ELEMENTOS FINITOS TEORÍA Y CONCEPTOS |
Describir la teoría matemática de los elementos finitos, para su aplicación en la teoría de estructuras, placas, cascaras y otros elementos estructurales. |
-Introducción |
Módulo 3 APLICACIONES FEM A MECÁNICA DE SUELOS Y FUNDACIONES |
Aplicar la teoría de elementos finitos, para su aplicación en problemas de suelos y geotecnia. |
-Introducción A La Mecánica De Suelos Y Fundaciones |
Módulo 4 APLICACIONES FEM MODELADAS EN SAP2000 |
Aplicar la teoría del programa SAP2000, que utiliza el método de elementos finitos, para resolver problemas de placas, elementos barra y volúmenes. |
-Introducción A Elementos Barra |
Módulo 5 |
Aplicar el programa ANSYS, para resolver problemas de ingeniería y analizar los resultados, comparados con el SAP2000. |
-Simulación Y Problemas Numéricos Generales |
Módulo 6 PROYECTO DE GRADO |
Elaborar un proyecto de aplicación de ingeniería, utilizando las herramientas informáticas ANSYS o SAP2000. |
-Elección Del Tema De Investigación |
REQUISITOS PARA LA PRE INSCRIPCIÓN
Para la preinscripción debes presentar los siguientes documentos:
Fecha límite de inscripción, lunes 09 de Abril.
Límite máximo: 12 postgraduantes
LUGAR Y HORARIOS
Las actividades se desarrollaran en las instalaciones de la Unidad de Postgrado, Av. Irala N° 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde., de la ciudad de Santa Cruz.
El horario habitual para este programa será:
DOCENTES
El cuerpo de docentes está conformado por profesores nacionales e internacionales con grado de Ph.D, Magíster y profesionales que se desempeñan en empresas reconocidas del rubro y con amplia experiencia académica.
Docente |
Universidad de formación |
País |
M.Sc. Ing. Adhemar Flores Valdivia |
California State University Northridge |
EE.UU |
Ph.D. Ing. Jorge Suaznabar Velarde |
Universidad de Sau Paulo |
BRASIL |
M.Sc. Ing. Arturo Deheza Rosel |
University of Hannover |
ALEMANIA |
Ing. Tomás Wilson Alemán |
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno |
BOLIVIA |
M.Sc. Ing. Bernardo Ugarte Lucuy
|
Universidad Autónoma Metropolitana |
MEXICO |
CONTACTOS
WhatsApp: 76048390 |
![]() |
Unidad de Postgrado, Av. Irala N° 573, entre Av. Ejército Nacional y Av. Velarde. |
FOLLETO INFORMATIVO
Click para descargar